Donde estudiar traumatología en México, Requisitos y Universidades
Estamos a fines del mes de diciembre y seguramente son momentos decisivos para tu futuro profesional, es donde tienes que analizar que es lo quieres ser, que te apasiona, si estás aquí son porque deseas estudiar donde estudiar ortopedia y traumatología en México.
Es por eso que te hemos preparado toda esta información para ayudarte a tomar esa tan difícil decisión porque y donde estudiar traumatología en México.
¿Qué es la Traumatología?
En síntesis, para la definición que es la traumatología es el área de la medicina ortopédica, la especialidad en traumatología se encarga de recuperar al paciente de diversas lesiones o fracturas a nivel de huesos, músculos, tendones y ligamentos.
Institutos y universidades para estudiar traumatología
Presta atención en primer tienes que saber cuales son asas universidades e institutos que ofrecen esta especialidad médica donde estudiar ortopedia y traumatología en México.
- Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
- Universidad La Salle
- Universidad de Guadalajara
- Universidad Autónoma de Nuevo León
- Universidad Autónoma del Estado de México
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- Universidad Veracruzana
- Universidad Autónoma de Yucatán
- Universidad Autónoma de Coahuila
- Universidad Autónoma de Querétaro
- Universidad Juárez del Estado de Durango
Son entre publicas y privadas que donde cuenta con sus facultades de medicina para estudiar traumatología en México.
¿Cuántos años de estudio se requiere para ser traumatólogo?
La mayoría de las universidades que ofrecen esta especialidad de traumatólogos deben de completar primero una educación de 7 años a nivel universitario en el aérea de la medicina general.
Residencia traumatología y ortopedia México
Tiempo de residencia generalmente es de 3 años de Residentico Médico para esta especialidad médica.
¿Qué se necesita para ser ortopedista?
Para ser ortopedista primero debes contar con título o una especialidad médica, todos deben de haber completado su grado de bachiller y ser médicos generales para estudiar la especialidad.
¿Qué hace un traumatólogo?
Veamos a continuación cuales son sus funciones y responsabilidades de un profesional traumatólogo:
- Manejo de Fracturas (Articulaciones y huesos)
- Manejo de Fracturas de fragilidad a consecuencia de osteoporosis o otras enfermedades.
- Manejo de Dislocaciones
- Realización Amputaciones
- Atroscopía de articulaciones
- Reparación de facturas oseas
- Artroplastías
- Derivar los pacientes a terapia física
- Reparación general de músculos o tendones dañados
- Cirugía correctiva.
- Colocar y remover prótesis
- Colocar y remover yesos
- Discutir síntomas y costo-beneficio con sus pacientes
- Ordenar y revisar pruebas diagnostico como Rayos X o Resonancias magnéticas
¿Cuáles son las Subespecialidades de la traumatología?
Generalmente en la mayoría de traumatólogos existen varias subespecialidades como ser las:
- Reconstrucción de cadera o rodilla
- Oncología ortopédica
- Cirugía pediátrica
- Cirugía espinal
- Cirugía de lesiones deportivas
- Cirugías de trauma complejo
Cuánto gana un traumatólogo en México
¿Cuánto le pagan a un ortopedista? Los Sueldos para Médico Traumatólogo en México es de 21.809 a 41.539 pesos mexicanos al mes.
Llegamos al final de este artículo espero que haya ayuda resolver esa duda en donde estudiar traumatología en México.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Donde estudiar traumatología en México, Requisitos y Universidades puedes visitar la categoría Medicina.
Deja una respuesta
Un fisioterapeuta y rehabilitación, puede estudiar traumatólogia u ortopedia?