Tipos de Geografía que existen y sus ramas

Si estás buscando conocer o saber con exactitud cuántos tipos de geografía  existen, en este pequeño artículo te los voy nombrar.

Además, te contaré cuáles son las ramas de la geografía para que conozcas cada una de ellas.

Sin más preámbulo, vayamos directo al grano:

Tipos de Geografía que Existen

Geografía general

Este tipo suele ser denominada geografía sistemática porque te habla a nivel general y no así de un determinado sistema.

Esta rama de la Geografía se ocupa principalmente de la forma en que varían las distribuciones en el espacio y de su relación con el hombre y la naturaleza.

Geografía humana

Se conoce como geografía humana al estudio de las organizaciones de las sociedades en un determinado territorio y cómo se relacionan con el entorno.

Es una disciplina en la que es fundamental la investigación propia y la experiencia en el campo.

Geografía de la población

Este tipo de geografía se encarga de estudiar la distribución de la población en un determinado territorio, identificando los problemas de los habitantes y tratando de buscar una solución.

Para hacer un análisis bien claro y, poder así llegar a las conclusiones, se apoya en la ciencia demográfica con la que trabajan en conjunto.

Geografía rural

Esta especialidad se ocupa de la distribución de la población en el área rural.

El objetivo de los profesionales especializados en este tipo de geografía es la de encontrar maneras de mejorar el rendimiento productivo, considerando las características del clima y el terreno.

Geografía urbana

A comparación de la anterior, este tipo geografía urbana se encarga de estudiar la organización, distribución y cambios de las zonas urbanas y su ejido.

Pero además presta unas atenciones muy especiales a los movimientos demográficos que producen las migraciones de una zona urbana hacia otra.

Geografía médica

La geografía médica se encarga de evaluar los factores climáticos y el terreno para observar si producen problemas de salud en los habitantes de un determinado territorio.

La Geografía del transporte

La geografía del transporte se ocupa del estudio de la influencia de los transportes en los ecosistemas, tanto en las grandes ciudades como en las pequeñas.

Otro objetivo primordial que tienen estos profesionales es buscar la manera de disminuir el impacto ambiental producido por el transporte.

Geografía económica

La geografía económica se ocupa de estudiar los medios económicos productivos de una zona para buscar distribuir mejor los recursos económicos para lograr una mayor productividad.

Geografía del envejecimiento

Esta especialidad de la geografía estudia cómo envejecen las poblaciones, sus causas y consecuencias.

Los profesionales ponen el foco especialmente en cuales son los factores climatológicos y del territorio que influyen en la vejez de las personas.

Geografía histórica

La geografía histórica estudia las modificaciones del territorio y del clima a lo largo de un determinado lapso de tiempo, siempre teniendo en cuenta los cambios que se fueron dando en la distribución de la población.

Geografía física

La geografía física tiene como objetivo de estudio los procesos naturales que se dan en grandes dimensiones y cómo esto transforma la energía en su conjunto.

Geografía regional

La geografía regional se encarga de estudiar los sistemas naturales en su conjunto pertenecientes a una determinada región.

Es decir, investiga todas las combinaciones de factores que se dan y cómo es que son únicas en ese punto geográfico de la tierra o lugar donde se está haciendo el estudio.

Ahora veamos cuáles son las ramas de las geografía:

Indice de Contenido
  • 9 Tipos de geografía humana
  • 7 Tipos de geografía física
  • Biogeografía
  • Paleogeografía
  • Tipos de geografía política
  • ¿Qué es y que estudia la geografía?
  • 9 Tipos de geografía humana

    Cuantos tipos de geografía humana existen

    Geografía humana rural

    La geografía humana rural estudia todos los ámbitos rurales, es decir, la estructura, sus sistemas y sus actividades, entre otros.

    Investiga cómo se conforman estos espacios y la calidad de vida de las personas que habitan en un determinada cuidad.

    Algunas de las ciencias que pueden colaborar con la geografía rural son la agronomía y la economía de las personas.

    Geografía humana urbana

    Cuando hablamos de la geografía humana y urbana, la misma estudia determinados aspectos de las zonas urbanizadas, como pueden ser:

    • Estructura
    • Características
    • Elementos que la conforman
    • Evolución con el tiempo

    Todos estos aspectos importantes que estudia, así como también el medio ambiente urbano, hacen a la urbanización de las ciudades del mundo.

    Geografía humana médica

    Se encarga de estudiar todos los efectos relacionados con el medio ambiente en la salud de las personas.

    Pero también se ocupa de las diferentes condiciones de sanidad de la población que tiene como ciencia auxiliar a la medicina en la actualidad.

    Geografía humana del transporte

    La geografía del transporte analiza las maneras de traslado y los medios de transporte que hay dentro de un determinado espacio geográfico. Por otro lado, también estudia y determina qué impacto tiene en el entorno natural.

    Geografía humana económica

    Esta rama de la geografía se dedica a estudiar toda la actividad económica dentro de un determinado espacio geográfico.

    Nos hace conocer, en detalle, las diferentes formas de organización económica y la explotación de los recursos naturales.

    Geografía humana sociopolítica

    La geografía humana sociopolítica estudia las formas de organización política y social de una determinada población, comunidad o país, como sus instituciones y sistemas de gobierno.

    Geografía humana cultural

    La geografía humana y cultural es la que estudia y analiza las culturas de cada población o sociedad en particular y las relaciones dentro de ellas mismas.

    Geografía humana histórica

    Esta rama de la geografía estudia los cambios que se producen en un determinado lapso de tiempo en una población o región.

    Geografía del envejecimiento

    La geografía gerontológica estudia las implicancias que tiene un determinado entorno en el envejecimiento de las personas.

    7 Tipos de geografía física

    Ahora presta atención y conoces cada uno del tipo de geografía físicas sus características.

    Climatología

    Como principal tarea tiene que estudiar las condiciones climáticas de una región o ciudad. Se lo divide de tres maneras diferentes:

    • Climatología analítica estudia estadísticamente las cualidades del clima
    • Climatología sinóptica analiza el clima de grandes extensiones terrestres
    • Climatología urbana analiza las condiciones climáticas de una ciudad en particular

    Geomorfología

    Esta rama estudia las formas de la superficie terrestre y se los divide de esta forma:

    Geomorfología fluvial

    Estudia todos aquellos territorios que se formaron como consecuencia de procesos de erosión y lluvia volcanes entre otros.

    Geomorfología de las laderas

    Estudia terrenos muy altos, como montañas.

    Geomorfología eólica

    Mira y observa detalladamente cual es y cómo cambia el terreno por la influencia del viento

    Geomorfología glacial

    La geomorfología glacial es que estudia todo tipo de territorio cubierto por grandes extensiones de hielo

    Geomorfología climática

    Estudia la relación entre un determinado territorio y su clima.

    Geomorfología dinámica

    Estudia las modificaciones del suelo por procesos endógenos y exógenos de génesis y erosión.

    Hidrografía

    La hidrografía estudia los espacios ocupados por masas importantes de agua. Se divide en tres formas.

    Hidromorfometría

    Estudia ríos y arroyos, sus características, dimensiones

    Hidrografía marina

    Estudia el fondo y la superficie de los océanos de los mares.

    Geografía litoral

    Estudia las costas de ríos, mares, arroyos y lagos.

    Biogeografía

    Estudia la distribución de los seres vivos en el espacio terrestre de la naturaleza. Esta rama de la geografía se divide en:

    Fitogeografía

    La fitogeográfica es la rama que estudia la flora de la región y las relaciones entre los individuos.

    Zoogeografía

    Estudia la fauna natural de una determinada zona y las relaciones que se establecen entre la biogeografía de las islas. Además, también se dedica a estudiar la vida animal y vegetal en las islas.

    Pedología

    La pedología estudia el origen de los suelos en un espacio específico.

    Paleogeografía

    Esta rama de la geografía se especializa en la reconstrucción de un espacio a lo largo de las diferentes eras geológicas.

    Se divide en:

    Paleoclimatología

    Estudia la variación del clima a lo largo de los años

    Paleogeobiografía

    Estudia las variaciones de la flora y fauna de una determinada región.

    Paleohidrología

    Analiza, principalmente, las transformaciones de los mares, ríos y lagos.

    Tipos de geografía política

    Las ramas de estudio de la geografía política son las siguinetes:

    1. De los estados territoriales
    2. Electoral
    3. Política de las ciudades
    4. De los estados nacionales

    La geografía política es una ciencia que se encarga de los estudios de las dimensiones espaciales del poder político.

    Es la rama que analiza los cambios que se presentan en un territorio a nivel social y económico durante un determinado período de tiempo.

    ¿Qué es y que estudia la geografía?

    La geografía se encarga de estudiar el mundo en el que vivimos, sus entornos, paisajes y desastres naturales, y la relación entre las personas y los entornos.

    Es una de las asignaturas de grado más amplias, una mezcla de ciencias sociales y físicas que combina el estudio de las propiedades físicas del planeta con un enfoque en las sociedades y cómo interactúan entre sí.

    Es una disciplina que estudia los procesos sociales en estrecha relación con los territorios donde estos tienen lugar.

    En otras palabras, la geografía busca comprender y explicar la interacción entre la sociedad y la naturaleza.

    Por supuesto que las sociedades transforman la naturaleza y en ese proceso le imprimen las características que les son propias. Estos cambios, en la mayoría de los casos, están orientados por la economía del país o territorio.

    Algunas de estas modificaciones pueden ser:

    • La construcción de represas
    • Sistemas de riego
    • Desviación de ríos
    • Tala de arboles
    • Minería y construcción de carreteras y ciudades

    Si te gustó, comparte con tus redes sociales para que me ayudes a llegar a más gente con esta mini guía de los tipos de geografía que existen.

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de Geografía que existen y sus ramas puedes visitar la categoría Geografía.

    1. othon dice:

      me parecio muy interesante toda la informacion necesito, sigan mejorando la investigacion esta muy completa

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Esta web utiliza Cookies ¿Estas de acuerdo? Mas Inf